Sobre la revista
Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA)
La Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA) es una revista académica de referencia en el campo de la lingüística aplicada, publicada bajo el patrocinio de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA). Su objetivo es fomentar la investigación de alta calidad y la difusión de estudios innovadores en diversas áreas de la disciplina.
Enfoque y alcance
RESLA publica artículos de investigación originales y reseñas en el ámbito de la lingüística aplicada, abarcando áreas como:
- Adquisición y enseñanza de lenguas
- Análisis del discurso y pragmática
- Traducción e interpretación
- Sociolingüística y variación lingüística
- Tecnologías del lenguaje y lingüística computacional
- Lingüística forense y comunicación especializada
La revista está dirigida a investigadores, docentes y profesionales de la lingüística aplicada, proporcionando un espacio para el intercambio de conocimientos desde enfoques teóricos y metodológicos diversos.
Periodicidad
RESLA publica dos números al año, en los que se incluyen artículos de investigación y reseñas de obras relevantes en el campo de la lingüística aplicada.
Política de acceso abierto
RESLA es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo su contenido está disponible de forma gratuita para la comunidad científica y el público en general. No se aplican tarifas de suscripción ni cargos por procesamiento de artículos (APC).
Los artículos publicados en RESLA se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), lo que permite su uso, distribución y adaptación sin restricciones, siempre que se otorgue el crédito correspondiente a los autores y a la fuente original.
Proceso de revisión por pares
RESLA sigue un proceso de revisión por pares doble ciego, lo que garantiza una evaluación rigurosa y objetiva de los manuscritos. Cada envío es revisado por al menos dos expertos en el área, asegurando la calidad científica y la relevancia de los trabajos publicados.
Aviso de derechos de autor
Los autores que publican en RESLA conservan los derechos de autor de sus trabajos y conceden a la revista el derecho de publicación bajo la licencia CC BY 4.0. Esto permite que sus investigaciones sean accesibles y reutilizables sin restricciones, promoviendo la difusión del conocimiento.
Política de privacidad
RESLA garantiza la confidencialidad de los datos personales proporcionados por autores, revisores y lectores. La información recopilada se utilizará exclusivamente con fines editoriales y no será compartida con terceros sin el consentimiento expreso de los interesados.
Esponsorización
RESLA cuenta con el respaldo de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA), que apoya la difusión y consolidación de la investigación en lingüística aplicada.
Historia de la revista
Desde su creación, RESLA ha evolucionado hasta convertirse en un referente en el ámbito de la lingüística aplicada. La revista ha publicado investigaciones de relevancia internacional y ha contribuido al desarrollo de enfoques teóricos y metodológicos innovadores en el estudio del lenguaje.
Archivado y preservación digital
RESLA está incluida en sistemas de preservación digital como LOCKSS y CLOCKSS, asegurando que su contenido permanezca accesible y protegido a largo plazo.
Para más información y acceso a los números publicados:
https://editum.aesla.org.es/RESLA/index