Indices de progreso en la producción escrita de estudiantes de español en situación de inmersión

Authors

  • Asunción Martínez Arbelaiz

Keywords:

situación de inmersión, evaluación, output escrito, corrección gramatical y fluidez escrita

Abstract

Collentine (2004) plantea la cuestión de si los alumnos en situación de inmersión experimentan una mejora significativa en lo que a la corrección gramatical se refiere o no. Para intentar dilucidar esta cuestión, 98 aprendices de español escribieron una redacción al principio del curso y tres meses más tarde, escribieron una segunda redacción con el mismo tema e instrucciones. Se codificaron las redacciones según 22 rasgos léxicos y gramaticales del español considerados problemáticos para estudiantes de lengua materna inglesa. Los alumnos de segundo año experimentaron mejoras en su fluidez y mostraron una menor influencia de su L1. Los alumnos de tercer año mejoraron en aspectos relacionados con la subordinación, así como en la elección de pretérito indefinido/pretérito imperfecto y en la concordancia. Los estudiantes avanzados, sin embargo, no parece que experimentaron mejoras significativas estadísticamente. Este estudio subraya la importancia de la elección del instrumento de evaluación adecuado para cada grupo de alumnos.

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
129
Views
88
Downloads
217
Total

Author Biography

Asunción Martínez Arbelaiz

University Studies Abroad Consortium, Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea

Published

2004-12-31

How to Cite

Martínez Arbelaiz, A. (2004). Indices de progreso en la producción escrita de estudiantes de español en situación de inmersión. Revista Electrónica De Lingüística Aplicada, 3(1), 115–145. Retrieved from https://matrix.aesla.org.es/RAEL/article/view/413

Issue

Section

Articles

Similar Articles

1 2 3 4 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.