Reseña. Pastor Cesteros, S. (2023). Español académico como LE/L2: destrezas, competencias y movilidad universitaria. Nueva York/Londres: Routledge.

Autores/as

  • Claudia Soriano Moreno Universidad de Alicante

DOI:

https://doi.org/10.58859/rael.v23i1.575

Palabras clave:

español académico como L2, discurso académico, movilidad internacional, educación superior

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo reseñar la obra Español académico como LE/L2: destrezas, competencias y movilidad universitaria (2023), escrito por la Dra. Susana Pastor Cesteros, Profesora Titular de la Universidad de Alicante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
334
Visualizaciones
372
Descargas
706
Total

Biografía del autor/a

Claudia Soriano Moreno, Universidad de Alicante

Claudia Soriano Moreno es estudiante del Máster en Español e Inglés como Segundas Lenguas/Lenguas Extranjeras de la Universidad de Alicante. Mi investigación se centra en el discurso académico como L2 desde el punto de vista de los estudiantes que participan en programas de movilidad.

Citas

Montolío, E. (2014). Manual de escritura académica y profesional (2ª ed.). Barcelona: Ariel.

Natale, L. (Ed.). (2012). En carrera: escritura y lectura de textos académicos y profesionales. Los Polvorines, Argentina: Universidad Nacional de General Sarmiento.

Pastor Cesteros, S. y Ferreira Cabrera, A. (2018). Spanish academic discourse: New contexts, new methodologies / El discurso académico en español como L2: nuevos contextos, nuevas metodologías. Journal of Spanish Language Teaching, 5(2), 91-101. doi: 10.1080/23247797.2018.1538306 DOI: https://doi.org/10.1080/23247797.2018.1538306

Vázquez, G. (Ed.). (2001a). El discurso académico oral. Guía didáctica para la comprensión auditiva y visual de clases magistrales. Madrid: Edinumen.

Vázquez, G. (Ed.). (2001b). Guía didáctica del discurso académico escrito. ¿Cómo se escribe una monografía? Madrid: Edinumen.

Vázquez, G. y Laca, B. (2020). Comunicación académica escrita en contextos universitarios. En J. de Santiago-Guervós y L. Díaz (Eds.), Lingüística textual y enseñanza del español como LE/L2 (pp. 230-245). Nueva York/Londres: Routledge. DOI: https://doi.org/10.4324/9781315101828-15

Vergara, M. Á. y Mavrou, I. (2019). Análisis macroestructural de presentaciones académicas orales en español L2. Oralia: Análisis del Discurso Oral, 22(1), 161-182. doi: 10.25115/oralia.v22i1.6705 DOI: https://doi.org/10.25115/oralia.v22i1.6705

Descargas

Publicado

2024-01-31

Cómo citar

Soriano Moreno, C. (2024). Reseña. Pastor Cesteros, S. (2023). Español académico como LE/L2: destrezas, competencias y movilidad universitaria. Nueva York/Londres: Routledge. Revista Electrónica De Lingüística Aplicada, 22(1), 207–210. https://doi.org/10.58859/rael.v23i1.575

Número

Sección

Artículos Nuevos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.