Hacia una propuesta de clasificación de unidades de traducción
Palabras clave:
unidades plurilexemáticas, unidades de traducción, traducción automática, EuskaraResumen
El presente artículo aborda la problemática del análisis y tratamiento de las unidades plurilexemáticas desde una perspectiva multilingüe. Dichas unidades se interpretan como unidades de traducción clasificables en dos grupos: unidades abiertas o infinitas, sujetas a la creatividad de la lengua; y unidades cerradas o finitas, que no admiten flexión morfológica y pueden ser recogidas en repertorios léxicos con mayor facilidad. Esta propuesta tiene como objetivo optimizar los resultados obtenidos de las herramientas de Traducción Automática a través del uso de diccionarios o memorias de traducción que previamente hayan integrado la clasificación presentada.Descargas
Estadísticas globales ℹ️
214
Visualizaciones
|
143
Descargas
|
357
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Patricia Fernández Carrelo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Reconocimiento – No comercial (CC BY-NC). Bajo esta licencia el usuario puede copiar, distribuir y exhibir públicamente la obra y puede crear obras derivadas siempre y cuando estas nuevas creaciones reconozcan la autoría de la obra original y no sean utilizadas de manera comercial.
Los autores retienen todos sus derechos de publicación y copyright sin restricciones.