Cómo revisar diccionarios económicos y jurídicos (inglés-español). Estudio cuantitativo de la distribución de la presencia y propagación de erratas

Autores/as

  • Santiago Rodríguez-Rubio Mediavilla Universidad Pablo de Olavide

DOI:

https://doi.org/10.58859/rael.v23i1.581

Palabras clave:

componentes estructurales, diccionario económico-financiero, diccionario jurídico, propagación de erratas, revisión

Resumen

En este trabajo, presentamos un modelo de revisión de erratas a través de tres destacados diccionarios económico-financieros y jurídicos (inglés-español). Partiendo de estudios anteriores (Autores, Autores), hemos cuantificado la presencia y la propagación de erratas en función de su ubicación en los componentes estructurales de las obras (equivalente-explicación, frase ilustrativa, remisión, etc.) y de las relaciones entre las subentradas (subentradas equivalentes, homólogas, etc.). Los resultados globales de la propagación en función de los componentes son muy similares a los de presencia de errata, lo que sugiere un patrón sobre el que cimentar futuros trabajos. Aunque el componente equivalente-explicación destaca tanto en términos de presencia como de propagación, las frases ilustrativas y remisiones tienen un peso específico. Además, un mayor número de ediciones de los diccionarios se asocia a una drástica disminución de la presencia de erratas en frases ilustrativas y a un aumento de la presencia en equivalentes o explicaciones. Esperamos contribuir a la mejora de la revisión de futuras obras lexicográficas, en un contexto en que la generación manual y automática de erratas hace más necesaria que nunca la intervención del revisor humano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
377
Visualizaciones
319
Descargas
696
Total

Biografía del autor/a

Santiago Rodríguez-Rubio Mediavilla, Universidad Pablo de Olavide

Santiago Rodríguez-Rubio es licenciado en filología inglesa, diplomado en turismo (Universidad de Sevilla) y premio extraordinario de doctorado por la Universidad Pablo de Olavide. Es especialista en el análisis de erratas de diccionarios especializados inglés-español. Actualmente, realiza una estancia en la Facultad de traducción e interpretación de la Universidad de Granada (Grupo LexiCon) gracias a una ayuda Margarita Salas. Pertenece al grupo “Investigaciones de lingüística aplicada” (HUM 787) y ha formado parte del equipo investigador del proyecto “Comunicación Digital Multimodal Multilingüe para PYMES Andaluzas: Análisis Discursivo de Sitios Web Corporativos (COMVENCE)”, bajo la dirección de Ana Medina Reguera. Ha traducido profesionalmente textos económicos, jurídicos y turísticos.

Descargas

Publicado

2024-01-31

Cómo citar

Rodríguez-Rubio Mediavilla, S. (2024). Cómo revisar diccionarios económicos y jurídicos (inglés-español). Estudio cuantitativo de la distribución de la presencia y propagación de erratas. Revista Electrónica De Lingüística Aplicada, 22(1), 92–109. https://doi.org/10.58859/rael.v23i1.581

Número

Sección

Artículos Nuevos

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.