La organización de los turnos del habla en chats de plataformas de e-learning

Authors

  • Lourdes Morán

Keywords:

interacción, discurso electrónico, análisis del discurso, chats, análisis conversacional, teoría de la cortesía

Abstract

La proliferación de propuestas de formación a distancia en diferentes ámbitos, nos enfrenta a los profesionales de la educación al gran desafío de profundizar y analizar los intercambios que se dan en estas comunicaciones mediadas por la Red. Importantes recorridos se han desarrollado, en cuanto al análisis didáctico del discurso en entornos presenciales. Sin embargo, en esta época de fructíferas articulaciones entre disciplinas vuelve a tener relevancia preguntarse cuáles son los mejores recursos y estrategias para estudiar el discurso en contextos virtuales, el discurso electrónico. La lingüística como centro metodológico y teórico, a través del análisis del discurso nos ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de los intercambios en los cursos de formación a distancia. En este trabajo se profundiza el estudio de los intercambios en las salas de chats de dos cursos y se emplean para ello conceptos provenientes del "Análisis conversacional" desarrollado por Sacks, Schegloff y Jefferson, y la "Teoría de la cortesía" desarrollada por Brown y Levinson.

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
112
Views
65
Downloads
177
Total

Author Biography

Lourdes Morán

Universidad de Buenos Aires

Published

2008-12-31

How to Cite

Morán, L. (2008). La organización de los turnos del habla en chats de plataformas de e-learning. Revista Electrónica De Lingüística Aplicada, 7(1), 18–44. Retrieved from https://matrix.aesla.org.es/RAEL/article/view/424

Issue

Section

Articles

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.