RESEÑA. J.P. Rica y J. Braga. 2015. Herramientas y técnicas para la traducción inglés-español: los textos literarios.

Autores/as

  • Paloma Tejada Caller Universidad Complutense Madrid

Resumen

Reseña crítica de esta nueva publicación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
192
Visualizaciones
165
Descargas
357
Total

Biografía del autor/a

Paloma Tejada Caller, Universidad Complutense Madrid

Prof. Titular Depto. Filología Inglesa I

Citas

Aranda, L. (2007). Handbook of Spanish-English translation. University Press of America.

Cash, A. G. y Murray, J. C. (2007). Teoría y técnicas de traducción: primeras etapas. Juan de la Cuesta Hispanic Monographs. Newark: LinguaText Ltd.

Chalmers, A. (ed.) (1994). Samuel Johnson’s Dictionary of the English Language. Londres. Studio Editions Ltd.

Molina, L. y Hurtado A. A. (2002). Translation techniques revisited. Meta 47:4: 498-512.

Morillas, E. y Álvarez, J. (Eds.). (2000). Las herramientas del traductor. Ediciones del Grupo de investigación de Traductología. Málaga.

http://traductolog.filosofia.uma.es/textos/herramientas2.pdf (disponible en enero 2016)

Murphy, M. L. Separated by a common language. Observations on British and American English by an American linguist in the UK. http://separatedbyacommonlanguage.blogspot.com.es/2009/07/adverb-placement.html (disponible en enero 2016).

Pratt, C.. (1980). El anglicismo en el español peninsular contemporáneo. Madrid: Gredos.

Ramos Fernández, M. C.. (1999). Algunas traducciones intralingüísticas de Pygmalion, de Bernard Shaw. Quaderns. Revista de traducció 3: 61-79.

Descargas

Publicado

2017-01-31

Cómo citar

Caller, P. T. (2017). RESEÑA. J.P. Rica y J. Braga. 2015. Herramientas y técnicas para la traducción inglés-español: los textos literarios. Revista Electrónica De Lingüística Aplicada, 15(1), 166–170. Recuperado a partir de https://matrix.aesla.org.es/RAEL/article/view/40

Número

Sección

Artículos Nuevos