Biología molecular, genética de poblaciones y diversidad lingüística

Authors

  • Antonio Benítez Burraco

Keywords:

Evolución humana, cambio lingüístico, biología molecular

Abstract

En este trabajo se analiza la relación existente entre parentesco genética y lingüístico en las poblaciones humanas modernas. Se discute la importancia que en este tipa de análisis tiene la aplicación de las más recientes técnicas de biología molecular, estableciéndose, asimismo, en qué medida coinciden las resultadas de filiación genética, obtenidos mediante aquellas herramientas, y lingüística, según se desprende de las análisis sincrónicas y diacrónicos de las lenguas. La conclusión fundamental es que, si bien durante la expansión (pre)neolítica el factor demográfico fue el motar principal de la diversificación lingüística, a partir de una protolengua desconocida de origen africano, una vez ocupado el planeta, la evolución genética y el cambio lingüístico comenzaron a obedecer a causas diferentes (geográficas en un caso, culturales en otro), de ahí que actualmente los patrimonios lingüístico y genético no sean en general coincidentes, ni tampoco la historia lingüística sea un reflejo de la genética (y viceversa).

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
219
Views
148
Downloads
367
Total

Author Biography

Antonio Benítez Burraco

Universidad de Huelva

Published

2002-12-31

How to Cite

Benítez Burraco, A. (2002). Biología molecular, genética de poblaciones y diversidad lingüística. Revista Electrónica De Lingüística Aplicada, 1(1), 7–24. Retrieved from https://matrix.aesla.org.es/RAEL/article/view/247

Issue

Section

Articles

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.