El habla para extranjeros: su papel en el aprendizaje de segundas lenguas

Authors

  • Susana Pastor Cesteros

Keywords:

adquisición de segundas lenguas, teoría del input, habla para extranjeros, modificaciones del habla, discurso del profesor.

Abstract

En el presente trabajo se define y explica en qué consiste el 'habla para extranjeros' (HE) y cuáles son sus implicaciones para el aprendizaje de una segunda lengua. Para ello, y partiendo de la distinción entre habla para extranjeros dentro y fuera del aula, se repasa el estado de la cuestión en la investigación sobre el tema, desde los ámbitos de la psicolingüística y la sociolingüística, así como en el marco de los estudios sobre ASL, en particular a partir de la teoría del input. Se describen a continuación las características lingüísticas y conversacionales, por un lado, del HE, y, por otro, del llamado discurso del profesor, que constituye una modalidad del HE dentro del aula. El trabajo finaliza con una conclusión acerca de la positiva influencia de tales modificaciones del habla para aumentar la comprensión de la len-gua extranjera y, por tanto, del aprendizaje de la misma.

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
229
Views
131
Downloads
360
Total

Author Biography

Susana Pastor Cesteros

Universidad de Alicante

Published

2003-12-31

How to Cite

Pastor Cesteros, S. (2003). El habla para extranjeros: su papel en el aprendizaje de segundas lenguas. Revista Electrónica De Lingüística Aplicada, 2(1), 251–271. Retrieved from https://matrix.aesla.org.es/RAEL/article/view/98

Issue

Section

Articles

Similar Articles

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.